Prácticas docentes emergentes en educación superior: una revisión sistemática de la literatura (2018-2022)
DOI:
https://doi.org/10.48163/rseus.2023.11111-35Palabras clave:
Prácticas docentes emergentes, Docentes emergentes, Educación superior, Tecnologías educativas emergentes, Revisión sistemáticaResumen
Esta revisión sistemática examinó las tendencias en prácticas docentes emergentes en la educación superior durante el periodo 2018-2022 y la influencia de las tecnologías educativas emergentes en enfoques pedagógicos innovadores. Se encontró una predominancia de enfoques centrados en el estudiante, como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje invertido y el aprendizaje colaborativo, en comparación con la adopción de tecnologías emergentes. Aunque las tecnologías educativas han tenido una influencia limitada, se destacan oportunidades y desafíos en la implementación de estas prácticas en diferentes contextos y disciplinas. En general, esta revisión proporciona información relevante para educadores y formuladores de políticas, subrayando la importancia de enfoques pedagógicos centrados en el estudiante y la necesidad de una implementación efectiva de tecnologías innovadoras en la educación superior.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Roberto José Muñoz Mújica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Política para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons (CC-BY), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.